Inicio » Sociedad » El boleto de colectivo sube en marzo en CABA y Provincia: cómo quedan las tarifas

El boleto de colectivo sube en marzo en CABA y Provincia: cómo quedan las tarifas

Imagen compuesta por el colectivo 100 y el logo de SUBE sobre un fondo azul.

Desde marzo sube el boleto de colectivo en CABA y Provincia. En abril, las tarifas se ajustarán cada mes según la inflación.

A partir del 1 de marzo de 2025, el boleto mínimo de colectivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentará un 10%, pasando de $371,13 a $408,23. Este ajuste también impactará en el costo del subte y los peajes.

Desde abril, la tarifa se actualizará mensualmente en función del índice de inflación y sumará un 2% adicional sobre la tarifa anterior.

Colectivos en el metrobus de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires.
Desde abril, la tarifa se actualizará mensualmente

¿Qué pasará con el boleto en la Provincia de Buenos Aires?

En la Provincia de Buenos Aires, el aumento aún no está definido. Según fuentes oficiales, el ajuste tarifario se resolverá en la Consulta Ciudadana convocada por el Ministerio de Transporte bonaerense.

Los usuarios podrán dar su opinión sobre el aumento en una audiencia pública virtual, que estará abierta desde el lunes 17 de febrero hasta la medianoche del martes 18 de febrero.

¿Habrá aumentos en los colectivos del AMBA?

Las 123 líneas nacionales que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense, por ahora, no tendrán incrementos en marzo. Esto podría generar diferencias de precios entre los colectivos que operan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Una persona apoyando la tarjeta SUBE sobre el lector dentro de un colectivo mientras se ve al conductor de espaldas.
Los colectivos en el AMBA no tendrán incrementos en marzo

Tarifas del boleto de colectivo en CABA desde marzo

  • 0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 sin SUBE / $183,71 con tarifa social.
  • 3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 sin SUBE / $204,65 con tarifa social.
  • 6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 sin SUBE / $220,42 con tarifa social.
  • 12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 sin SUBE / $236,20 con tarifa social.

En la Ciudad, se mantendrán los descuentos por tarifa social y las combinaciones con la Red SUBE, que permite viajar por menos si se usan varios transportes en menos de dos horas. En la Provincia, estos beneficios no aplican.

¿Cómo afecta este aumento a las empresas de transporte?

El ajuste tarifario busca mejorar los ingresos de las empresas de colectivos, que vienen reclamando por deudas en subsidios. Actualmente, en la Provincia de Buenos Aires operan 377 empresas, con más de 9000 colectivos en circulación dentro del AMBA.

Vista aerea de colectivos en el metrobus.
El ajuste tarifario busca mejorar los ingresos de las empresas de colectivos

En total, en el Área Metropolitana funcionan 18.500 unidades, lo que convierte al transporte público en un pilar fundamental para la movilidad de la región.